PASTA FRESCA O PASTA SECA ¿CUÁL PREFIERES?

Pasta fresca o seca - Il Rosso Benimaclet

La dieta mediterránea está de moda y uno de los productos estrella de ésta, y mundialmente conocido,  es la pasta.

La pasta, en sus diferentes variedades, es uno de los alimentos básicos de la gastronomía italiana, elaborado principalmente con sémola de trigo y agua, siendo un alimento muy nutritivo y energético.

Tipos de pasta: pasta fresca y pasta seca

Podemos diferenciar dos tipos de pasta: la pasta fresca y la pasta seca.

La pasta seca se elabora con sémola de trigo y agua y se somete a un proceso de secado, de forma que al finalizar el mismo la pasta no contiene agua, lo que permite que pueda conservarse durante más tiempo sin necesidad de estar refrigerada.

Pasta fresca o pasta seca, Il Rosso Benimaclet

Por su parte, la pasta fresca no se somete a proceso de secado, se debe mantener refrigerada y su tiempo de conservación es mucho menor.
A la hora de cocinarla se necesita mucho menos tiempo de cocción.
Puede decirse que hay más de 350 tipos de formas y variedades de pasta seca.

Destacar que geográficamente puede variar la elaboración de la pasta. Por ejemplo en el norte de Italia se utiliza harina de trigo, huevo y agua para elaborar la pasta fresca, mientras que en el sur de Italia se realiza con sémola de trigo y agua.

¿Es mejor la pasta fresca que la pasta seca?

Aunque pueda pensarse lo contrario no es mejor una que otra. Son distintas como ya hemos visto pero la calidad nutritiva de ambas es similar una vez cocinadas, y la diferencia a la hora de optar por una u otra será la receta a cocinar.

Si la receta a cocinar es rellena suele ser fresca, como por ejemplo los raviolis, lasaña, canelones,…

Y ahora ¡todos a por un buen plato de pasta! ¡A disfrutar!