¿Cómo se come correctamente la pizza?

Si eres de los que se come la pizza con las manos y critica a los que lo hacen con cuchillo y tenedor tienes que saber que tú también lo estás haciendo mal. Pero no pasa nada, hoy en Il Rosso te enseñamos a hacerlo al más puro estilo napolitano.

La pizza se debe de comer doblada. No es algo que nos estemos inventando, así lo dice Enzo Coccia, un reconocido cocinero italiano y famoso en todo el mundo por sus pizzas.

Según las indicaciones, no tenemos que cortarla en triángulos, como viene siendo costumbre. Se debe doblar la pizza por la mitad y luego volver a doblar esta mitad, consiguiendo así un triangulo en el que quedaran los ingredientes recogidos en su interior y se comenzará a comer por los bordes.

Esto es una antigua tradición italiana ya que la pizza era un alimento que se comía en la calle, no sentados en casa o en un restaurante como en la actualidad, de ahí que nos parezca chocante. Recibe el nombre de “portafoglio” que en castellano se traduciría como “cartera”, haciendo referencia a la forma en la que está doblada.

Esta forma de comer pizza es todo un reclamo en Nápoles, de donde es original la pizza como la conocemos actualmente y también la pizza portafoglio, muchos restaurantes promocionan esta tradición italiana para atraer a turistas.

¿Y si la pizza ya está cortada en porciones? Los expertos recomiendan doblar cada trozo a lo largo evitando así que se doble la punta y sea más fácil comerlo.

Os dejamos con un video donde muestran como doblar la pizza al estilo portafoglio.  ¿Os atreveréis a probar las pizzas del Il Rosso de esta forma? Nos vemos muy pronto.

¡Disfruta de los Aperitivis de Il Rosso!

¿No tienes planes para los miércoles y jueves por la tarde? Se acabaron las dudas y los planes que no llegan a ningún lado, en Il Rosso os ofrecemos las tardes de aperitivis.

Ven a disfrutar de las tardes del vino junto con unas ricas delicias italianas que te harán la boca agua. ¡El sabor auténtico de la comida italiana!

¿Quieres saber cuándo ofrecemos los aperitivis? Atento, pues en Benimaclet lo celebramos todos los miércoles de 19 horas a 21 horas, mientras que en Ontinyent son los jueves también de 19 horas a 21 horas. Con tu copa de vino nosotros te invitamos a probar nuestras delicias italianas ¿te apuntas?


aperitivis de los jueves

5 cosas que no sabías de la comida italiana. ¡Te sorprenderán!

Cada país es un mundo, lo mismo pasa con las comidas y sus costumbres. Si planeas una visita a Italia para contemplar y quedarte maravillado con sus monumentos, no te olvides de su gastronomía. Prueba y disfruta de la comida italiana ya sean dulces, entrantes, bebidas… ¡Deja atrás la dieta!

1. ¿Almuerzo? ¡Eso es sagrado!

Si paseas por las calles de Italia entre las 12 y 14 horas no vas a encontrar a nadie. Todos están en sus respectivos hogares comiendo, así que solo escucharás el sonido de platos y vasos.

2. ¿Pizza frita?

Sí, tal cual lo has leído. En Nápoles se fríe la masa en una cazuela hasta que se hinche, luego cuando se enfríe se añade tomate, mozzarella y albahaca.

3. Mozzarella di Bufala

Es difícil describir el sabor exacto de la mozzarella di Bufala sino lo pruebas. Se conoce esta comida por el título de “Oro blanco”. Lo tenéis que probar por vosotros mismos para disfrutar y recordar ese sabor para siempre de la comida italiana.

4. La pizza más cara del mundo

Esta pizza fue en honor al coñac Luis XII de ahí el nombre de la pizza Luigi XII y cuesta cerca de 8.300€. Increíble, ¿verdad?

5. La pizza era una comida para pobres

La pizza era una comida para pobres hasta que la reina Margherita de Italia probó este plato y ordenó que se hicieran diferentes tipos de pizzas. Le gustó tanto la comida de los pobres que existe una pizza con su nombre.

Si quieres saber más cosillas sobre la comida italiana y probar esas delicias estando en Valencia, no dudes en venir a Il Rosso. ¿Quieres conocer curiosidades de Italia? Sigue nuestras redes sociales, ahí te contamos cosas sorprendentes.

FALLAS A LA ALTURA CON IL ROSSO

FALLAS A LA ALTURA

Este año disfruta de toda la esencia de las Fallas 2016 en los balcones de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.  Las mascletás como nunca antes las has visto, lejos de los empujones y las aglomeraciones.

Ofrecemos la mejor manera de vivir el espectáculo pirotécnico de la mascletá con catering de productos italianos de IL ROSSO, música, fiesta, copas, olor a pólvora y mucha emoción.

Una original manera de reunirte con los amigos, sorprender a la familia y disfrutar con los invitados que vienen a conocer las Fallas 2016.

¡Vive unas fallas de altura con nosotros!

 

LA GRAPPA ITALIANA

La grappa italiana, Il Rosso Benimaclet

En nuestro viaje por la gastronomía y cultura italianas hoy queremos disfrutar con La Grappa, una de las bebidas más típicas y conocidas de Italia junto al limoncello.

Los orígenes de La Grappa se remontan al Antiguo Egipto, pero la forma de elaborarlo y consumirlo actualmente tiene sus orígenes hace unos 400 años en la ciudad Bassano del Grappa y muy asociada a la elaboración de vino. En su origen se elaboraba para no desperdiciar todo en bagazo tras

La Grappa se obtiene por la destilación de los orujos de uvas (de ahí que muchos lo conozcan como vino de orujo) y tiene un alto contenido alcohólico. Suele servirse al final de las comidas, como digestivo y preferiblemente muy frío.

Su color es cristalino y su graduación alcohólica está entre los 40º y los 50º y nos podemos encontrar con diferentes categorías en funcion de las variedades empleadas, si son jóvenes, añejas, con o sin crianza. Se trata de una bebida cristalina, aunque si es envejecida durante bastante tiempo en toneles suelen adquirir un color ámbar.

La Grappa, exclusivo de Italia

Al igual que ocurre con las Denominaciones de Origen del Vino, Italia es el único país que puede utilizar la denominación Grappa. En otros países como en España se conoce como orujo, en Franc como marc y en Alemania trester schnapps.

Ven a Il Rosso y te deleitaremos con una auténtica Grappa italiana y ¡a disfrutar!

 

PASTA FRESCA O PASTA SECA ¿CUÁL PREFIERES?

Pasta fresca o seca - Il Rosso Benimaclet

La dieta mediterránea está de moda y uno de los productos estrella de ésta, y mundialmente conocido,  es la pasta.

La pasta, en sus diferentes variedades, es uno de los alimentos básicos de la gastronomía italiana, elaborado principalmente con sémola de trigo y agua, siendo un alimento muy nutritivo y energético.

Tipos de pasta: pasta fresca y pasta seca

Podemos diferenciar dos tipos de pasta: la pasta fresca y la pasta seca.

La pasta seca se elabora con sémola de trigo y agua y se somete a un proceso de secado, de forma que al finalizar el mismo la pasta no contiene agua, lo que permite que pueda conservarse durante más tiempo sin necesidad de estar refrigerada.

Pasta fresca o pasta seca, Il Rosso Benimaclet

Por su parte, la pasta fresca no se somete a proceso de secado, se debe mantener refrigerada y su tiempo de conservación es mucho menor.
A la hora de cocinarla se necesita mucho menos tiempo de cocción.
Puede decirse que hay más de 350 tipos de formas y variedades de pasta seca.

Destacar que geográficamente puede variar la elaboración de la pasta. Por ejemplo en el norte de Italia se utiliza harina de trigo, huevo y agua para elaborar la pasta fresca, mientras que en el sur de Italia se realiza con sémola de trigo y agua.

¿Es mejor la pasta fresca que la pasta seca?

Aunque pueda pensarse lo contrario no es mejor una que otra. Son distintas como ya hemos visto pero la calidad nutritiva de ambas es similar una vez cocinadas, y la diferencia a la hora de optar por una u otra será la receta a cocinar.

Si la receta a cocinar es rellena suele ser fresca, como por ejemplo los raviolis, lasaña, canelones,…

Y ahora ¡todos a por un buen plato de pasta! ¡A disfrutar!