6 salsas de tomate tradicionales para amantes de la cocina italiana

Si eres un verdadero amante de la pasta, como nosotros, hoy te contamos las salsas de tomate tradicionales, imprescindibles para degustar los auténticos sabores de la cocina italiana.

Nuestro protagonista, EL TOMATE, utilizado en infinidad de platos de pasta, ya sea corta, larga, rellena o al horno, no se pueden separar de su correspondiente salsa, ya que es parte esencial de su cocina.

Salsa rápida de tomates al horno.
Elaboración: Comenzamos precalentando el horno a 200ºC y engrasando una bandeja. Lavamos los tomates, los partimos por la mitad y pelamos los dientes de ajo. Sacamos las semillas de los tomates y exprimimos el jugo, reservándolo. Colocamos los tomates boca abajo en la bandeja, añadimos los dientes de ajo y asamos durante unos 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se peguen. Dejamos enfriar durante unos 10 minutos y retiramos la piel. Trituramos con un batidora los tomates, los ajos, los jugos de la bandeja y el zumo reservado. Salpimentamos al gusto y añadimos, si deseamos, unas hierbas frescas.

Salsa arrabbiata
Elaboración: Comenzamos pelando los tomates. Para ello, hacemos un corte en forma de cruz en la base, los escaldamos en agua hirviendo durante unos 10 segundos, retiramos y dejamos enfriar en agua muy fría con hielo. A continuación los pelamos y cortamos en cubos. Calentamos el aceite de oliva en una sartén y añadimos los ajos picados y las guindillas o cayenas muy picadas. Cocinamos a fuego medio hasta que se hayan dorado, agregamos los tomates y mezclamos bien. Añadimos un poco de sal y cocinamos durante unos 20 minutos, hasta que la salsa espese. Agregamos el perejil picado, servimos con nuestra pasta favorita y queso rallado al gusto.

Salsa alla norma
Elaboración: Cortamos las berenjenas en rodajas de unos 2-3 mm de grosor y las freímos en aceite de oliva a fuego medio, hasta que estén bien doradas. Retiramos y dejamos que escurran el aceite sobre papel de cocina. Preparamos los tomates, les hacemos un corte en forma de cruz y los escaldamos unos 10 segundos en agua hirviendo, dejándolos enfriar en agua con hielo. Los pelamos, retiramos las semillas y picamos bien. Calentamos un fondo de aceite de oliva en una sartén y doramos los ajos enteros. Retiramos y añadimos los tomates, un poco de albahaca y salpimentamos. Dejamos reducir a fuego lento durante al menos media hora. Al final de la cocción incorporamos las berenjenas, el queso ricotta y albahaca fresca al gusto.

Salsa amatriciana
Elaboración: Pelamos los tomates con la técnica del escaldado previo. Hacemos un corte en forma de cruz en la base, los sumergimos unos segundos en agua hirviendo y los refrescamos en un recipiente con agua con hielo. Retiramos la piel y las semillas y los troceamos. Picamos también la cebolla y la papada de cerdo y los doramos en una sartén con la manteca. Incorporamos los tomates, añadimos una pizca de sal y abundante pimienta negra. Cocinamos a fuego vivo durante unos 20 minutos removiendo de vez en cuando, hasta que el tomate esté deshecho y la salsa espesa. Añadimos el queso rallado antes de servir sobre pasta larga.

Salsa puttanesca
Elaboración: Empezamos calentando el aceite de oliva en una sartén amplia y añadimos la guindilla y el diente de ajo picados. Incorporamos las anchoas picadas, removiendo bien hasta que se empiecen a deshacer. Troceamos los tomates, retiramos las semillas y los añadimos a la sartén, junto con el concentrado de tomate. Llevamos a ebullición, tapamos y dejamos cocinar durante unos 15 minutos. Mientras tanto picamos las aceitunas en trozos grandes y enjuagamos las alcaparras para que no resulten muy saladas. Las añadimos a la salsa, bajamos el fuego y dejamos cocer lentamente durante 30 minutos más, hasta que espese.

Salsa boloñesa
Elaboración: Pelamos los tomates, hirviéndolos con un corte en forma de cruz durante 10 segundos y enfriándolos en agua con hielo. Retiramos las semillas y los troceamos. Picamos muy fina la cebolleta, la zanahoria, el apio y el ajo. Calentamos el aceite en una cazuela y doramos la carne con la panceta troceada. Cuando coja color, añadimos las verduras, las especias y las hierbas frescas. Echamos un chorrito de vino y salpimentamos. Dejamos cocer 15 minutos, añadimos los tomates, la mantequilla y el resto del vino. Bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocinar lentamente durante al menos una hora, removiendo de vez en cuando.

Anímate a preparar tus propias salsas con tomate y con todo el sabor de Italia.
¿Cúal te gusta más?