15 cosas que hacer en Nápoles

Ya que nuestra cocina tiene procedencia Napolitana, hoy traemos 15 planes que no te puedes perder de esta ciudad.

3,2,1… dentro PLAN!!!

1. Visita el monasterio de Santa Clara y dedica tiempo a su claustro del siglo XVIII decorado con azulejos pintados, que combinan a la perfección con los limoneros en flor del jardín.

2. Il Duomo de Nápoles es un lugar emblemático donde se conservan las reliquias de San Genaro. Para verlas sólo tienes que ir al Museo del Tesoro, junto a la catedral, donde están expuestos el célebre busto dorado del santo y una botella que contiene su sangre.

3. Si quieres asistir a uno de los momentos más folclóricos de la ciudad, acércate a Nápoles a mediados de septiembre, fecha en la que tiene lugar el milagro de San Genaro: cuando la sangre del santo pasa de estado sólido a líquido. Para los napolitanos, este milagro es señal de buen augurio y las celebraciones que siguen a la misa son de las más famosas de Italia.

4. Admira la escultura del Cristo Velato de Giuseppe Sanmartino en la capilla de San Severo. Aquí también se encuentran, según cuenta la leyenda, dos esqueletos con el sistema circulatorio intacto y petrificado gracias los experimentos del príncipe Raimondo di Sangro, apasionado alquimista del 1700.

5. Descubre la cara subterránea de Nápoles. Con ayuda de una vela, podrás moverte por pasadizos y túneles para ver catacumbas y cementerios a tu paso. Cerca de las entrañas de la plaza de San Gaetano, encontrarás el acueducto greco-romano de Nápoles, que proporcionó agua potable a toda la ciudad hasta el siglo XIX.

6. Es imposible no comer una pizza en la ciudad donde nació esta comida famosa en todo el mundo. Sorbillo, probablemente la pizzería más famosa y querida por los napolitanos, es el lugar ideal para degustarla. Necesitarás paciencia, porque suele haber cola, pero la espera, ¡merecerá la pena!

7. San Gregorio Armeno es una de las calles más transitadas de Nápoles, sobre todo en Navidad. Aquí, gracias a las manos de hábiles artesanos, se pueden encontrar figuritas de todos los tamaños de los personajes del momento: políticos, actores… todos tienen su réplica.

8. Los que no se asustan facilmente deben visitar el Cimitero delle Fontanelle, uno de los cementerios más tétricos y misteriosos. Aquí reposan los huesos de las víctimas de las epidemias de peste en 1656 y cólera de 1836. La superstición ha llevado al rito «delle anime pezzentelle» (algo así como las almas perdidas) que consiste en «adoptar a un cráneo» llamado «capuzella» y mantenerlo limpio y cuidado a cambio de protección.

9. En Largo Corpo había un altar dedicado a Diego Armando Maradona, que jugó en el equipo de fútbol de Nápoles entre los años 80 y 90. Contenía un mechón de pelo del argentino, venerado como una verdadera reliquia. Hoy, este monumento y el denomado «Capello Miracoloso» se encuentra en el Bar Nilo, así, después de la foto, puedes pedir un café.

10. Si vas por la calle y te entra hambre, sólo tienes que dejarte guiar por los olores que flotan por la ciudad, Nápoles es conocida como la capital italiana del street food. Seguramente acabarás con un «cuoppo» entre tus manos, es decir un cucucrucho con pizza frita, croquetas de patata y berenjena o unas simples, pero deliciosas, patatas fritas.

11. Visita el Castel dell’Ovo en el islote de Megaride. Según la leyenda, el nombre de este castillo viene de un huevo que escondió Virgilio en los cimientos de la fortificación y del cuál depende el destino del edificio y de toda la ciudad. Si vas, asómate a las terrazas para disfrutar de las vistas de la bahía.

12. Algunas paradas de metro son verdaderas obras de arte contemporáneo y dejan con la boca abierta a cualquiera que se adentra en los túneles. No es de extrañar que algunas hayan recibido la calificación de «Estaciones del arte», como la de «Toledo» (en la foto), «Università» o «Dante».

13. Si pasas por la Piazza Plebiscito, hazlo con los ojos cerrados. Sitúate en la puerta del Palazzo Reale, en un extremo de la plaza, y verás enfrente dos estatuas ecuestres. El reto es pasar por en medio de estas dos estatuas sin abrir los ojos. Debería ser fácil, ¿no? ¡Pues nadie ha conseguido hacerlo!

14. Para disfrutar de unas vistas impresionantes del Vesuvio, el símbolo de la ciudad, sube a Posillipo. Para llegar, el camino de Via Petrarca, también llamado «la Panoramica», es el mejor.

15. Para salir del centro en busca de un poco de relax y paisajes verdes, acércate al Parco delle Rimembranze o Virgiliano. Un conjunto de terrazas que ofrece vistas de todas las maravillas del Golfo de Nápoles. Con sólo un golpe de vista se pueden ver las islas de Procida, Ischia y Capri, el golfo de Pozzuoli, y hasta el centro histórico de Nápoles.

VIAJA QUE LA VIDA PASA 🙂